Escuela de música en Benín
La música, vehículo de unión entre dos culturas

Desde 2017, todos los sábados por la mañana se dan clase de música y percusión en nuestra escuela de Wawata.
Según los antropólogos, la música es un vehículo de cohesión social y lo sabemos.
Nos hemos dado cuenta que a través de la música los niños y jóvenes experimentan la pertenencia al grupo que les anima a venir a clase cada sábado, a aprender más allá de los ritmos ancestrales y a aspirar a tener una formación que les ofrezca un futuro mejor.
Gracias a ésta formación musical, Joaquim, Estimée y Carine, son los tres niños que este verano han viajado a España con el proyecto: VOCES POR BENÍN.

Desde 2020 la música y la danza se practican en nuestra sede en Calavi.
Los miércoles y sábados, más de 40 niños y niñas participan de las actividades.
Se desarrolla del arte y la música a través de manifestaciones como la percusión, el baile, el canto y la expresión corporal.
Por eso a partir del curso 2019-20 comenzamos una nueva etapa en la que las danzas y percusiones africanas tomarán un gran protagonismo.
Para ello, contamos con grandes profesionales del canto y de la danza, como el profesor Marcus, integrante del Ballet Nacional de Benin, que se incorporará como profesor de baile, percusión y expresión corporal.
